Estabamos para el culo.
Para que decir: ¡Tomemos sopa y nos suicidamos en masa cortándonos las venas con la cuchara!
Les dejo el vídeo y continúo debajo:
A finales del 2010 preparando el ciclo de entrevistas para el Seminario de publicidad ESDi que empezaba en Febrero del 2011, realicé una entrevista a Ezequiel Triviño -que recomiendo volver a leer- y le preguntaba justo acerca de la crisis y puse como ejemplo este spot:
////
-Tu
has hablado de crisis en Argentina. Y recuerdo que en el crash que hubo
en el 2001 hubo un tramo cortísimo de tiempo una serie de anuncios que
trataban de reflejar un poco la realidad, lo que digo bajoneantes.
Recuerdo una de sopas Knorr de una niña que estaba con su familia
en una casa normalita de clase media y la canción de fondo que la
acompañaba era para el suicidio.
Tiempo más tarde leí lo que dijo un publicitario en un blog… acabemos con esto porque la gente quiere siempre aspirar a más… a estar mejor… a divertirse…
¿cómo ves esto en España ahora?
Tiempo más tarde leí lo que dijo un publicitario en un blog… acabemos con esto porque la gente quiere siempre aspirar a más… a estar mejor… a divertirse…
¿cómo ves esto en España ahora?
-Las
crisis tienen un altísimo porcentaje de paranoia colectiva.
Evidentemente, sí ha habido una crisis fuerte causada por cosas
contrastables y claras como la caída de la economía, los bonos subprime,
la crisis del ladrillo… todo esto se ha sumado en España y ha pegado
una dentellada fuerte, pero la mayoría de las crisis son pánicos
colectivos.
Una de las soluciones parciales a las crisis es cambiar un poco la actitud de la gente ¿nosotros los publicitarios, comunicadores qué hacemos?
Nuestra misión es operar sobre las actitudes de la gente, sobre los
comportamientos. España lo ha hecho bien durante mucho tiempo y lo
volveremos a hacer bien. Yo creo que los publicitarios estamos
especialmente capacitados para reaccionar con creatividad para cambiar
rápidamente. De hecho las agencias están cambiando más rápidamente que
las empresas.
///
Y ya que ahora, aquí en España que estamos con una situación de crisis más aguda respecto al 2010 año en que la crisis ya estaba despuntando, se estaba reconociendo como palabra: Crisis... me viene el momento: El día de la Marmota (excelente película Hechizo del tiempo) y aparece el primo hermano de sopas Knorr y me encuentro con la versión ‘Arriba ese ánimo’ de Vichy Catalán... también con un estilo parecido...
Ustedes dirán: menuda suerte este profesor argentino. Viene de tomar sopitas Knorr del 2001 a emborracharse ahora con una dosis de Vichy Catalán cosecha 2012.
¿Paranoico yo? Noooooooooooo. Es el efecto mariposa de la publicidad.
Creo que la publicidad es costosa, pero ahora existen más formas de hacer conocer a su empresa, y es por medio de la internet es una forma más económica de publicitar su negocio y da muy buenos resultados.
ResponderEliminar